Sábado, 29 Junio 2019 06:55

Llamada internacional a no comprar productos y servicios de Netflix y Disney por su boicot pro aborto

Una campaña con vocación internacional pide no comprar productos y servicios de las compañíasDisney y Netfix hasta que dejen de boicotear la vida y acaten la democracia.

Netflix, a la que ha seguido Disney, han anunciado que dejarán de rodar películas en Georgia a causa de la nueva ley que limita el aborto. Aquel estado de EUA es uno de los más importantes por el volumen de negocio cinematográfico, después de California.

Es por eso que e-Cristians ha lanzado una camapaña, ya que considera que se trata de “una acción claramente antidemocrática porque pretenden reprimir la libre decisión ejercida por el Congreso de Georgia. Es un chantaje económico a la voluntad de los ciudadanos, constituye un ataque en toda regla a la democracia. Todos los que consideramos que preservarla es un fin, debemos demostrar a aquellas dos multinacionales nuestro rechazo de forma efectiva, mostrando que posee un coste inasumible para ella”.

La asociación hace una llamada: “Somos cientos de miles, millones. Seamos activos y transformaremos la realidad. Empecemos ahora con Disney y Netflix, y dos causas tan excelentes como la defensa de la vida y la democracia”.

Según la campaña, la acción de estas empresas constituye una práctica “inaceptable” y “un peligroso precedente para la democracia: que las grandes multinacionales utilicen su poder económico para imponer su especial ideología; la que sea”.

disney y netflix

Asimismo, “es un abuso contra sus trabajadores porque una empresa no es una organización forjada en relación con unas creencias determinadas, ni sus miembros se adscriben a ninguna en concreto. Usarlas con un fin ideológico -según e-Cristians-desvirtúa totalmente la naturaleza empresarial”.

Propuesta: un boicot permanente a Netflix y Disney

Por todo ello, la campaña invita a todas las personas y organizaciones a “establecer un boicot permanente a los servicios y productos de Disney y Netflix en una acción intensa y sostenida en el tiempo hasta que no revisen su posición”.

El boicot debería multiplicarse con múltiples iniciativas, que incluyen darse de baja del pago de las televisiones por cable de estas empresas, no consumir bajo pago ningún otro producto o servicio, sean películas, asistencia a sus parques temáticos, y cualquier otra actividad.

La campaña se desarrollará en las redes sociales bajo el hashtag #NoNetflixDisney y divulgará las actuaciones en este sentido.

 

 

28/06/19 www.forumlibertas.com