Si se confirma lo filtrado de la exhortación papal como consecuencia del Sínodo de la Amazonía, los progresistas obispos alemanes tendrán, al menos, parte de lo que buscan con la abolición del celibato sacerdotal.
En el texto filtrado, el Santo Padre encomienda a los obispos y las iglesias locales, en el espíritu de sinodalidad que tanto ha luchado por aplicar, la discrecionalidad necesaria para aplicar esos ‘raros casos’, en principio previstos solo para remotas áreas amazónicas, de ordenación de hombres casados.
Llamémosle una ‘amorisletitiación’ del problema alemán. Una enorme corriente católica, y el propio Papa según confesión propia, tiene serios reparos a abolir el celibato sacerdotal, que tan elocuentemente defiende el Papa Emérito Benedicto en el último libro del que es coautor junto al cardenal guineano Robert Sarah. Por otra parte, la riquísima iglesia alemana, siempre importante y absolutamente crucial en este pontificado, se ha embarcado en un ‘camino sinodal’ en el que los curas casados son casi la parte más floja del menú.
Así que ahí está la respuesta: sinodalidad. Caso por caso. Discerniendo y todo eso. Como en el espinoso asunto de la comunión de los divorciados vueltos a casar que viven ‘more uxorio’ -y, por tanto, en público adulterio-, se dejará a las iglesias nacionales decidir qué se hace y cómo. E igual que hoy tenemos una Argentina extraordinariamente abierta en el acceso a la comunión de los adúlteros -el propio presidente Fernández en el Vaticano esta misma semana- y una Polonia bastante más restrictiva, tendremos curas casados -o casados curas- en unas partes, y se mantendrá el celibato sacerdotal exclusivo en otras.
Un ingenuo podría alegar que la exhortación se refiere específicamente a las áreas remotas del Amazonas y a ‘viri probati’, varones de edad razonablemente avanzada y con prestigio en la comunidad. Pero si no se entiende lo que es un precedente, y cómo lo excepcional se convierte en la norma a la velocidad del rayo -la reforma litúrgica es muy ilustrativa a este respecto-, tengo un precioso puente en Brooklyn que podría venderle muy barato.
¿Qué tiene el Amazonas que no tenga, no sé, Mongolia interior o el Sahara? ¿O Düsselforf, si nos ponemos? No nos lo inventamos, ni siquiera lo suponemos: en una entrevista concedida en 2018, recuerda la agencia CNA, el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Franz-Josef Bode, dejó claro que, si los amazónicos obtenían permiso para tener curas casados, los alemanes insistirían en contar con la misma autorización. “Es evidente”, aseguraba Bode, citando la “emergencia pastoral” que se daba en su diócesis de Osnabrück y en muchas otras de Alemania, un caso “diferente pero también muy severo”. Todos los episcopados progresistas de Europa se van a volver repentinamente muy amazónicos.
De “punto de no retorno” tachaba el obispo de Essen, Franz-Josef Overbeck, las conclusiones del sínodo, asegurando que “nada volverá nunca a ser lo que era”, y la ‘excepción’ de la (probable) exhortación papal parece confirmarlo. Quien hace un cesto hace ciento, y cuando el rito latino permita ordenar al primer casado, estará abriendo la puerta a que esa sea la norma, no la excepción.
Paso a paso, sin pausa, desde adentro y siempre bajo pretexto, se viene cumpliendo el plan de desfiguración y demolición de la única Iglesia verdadera, fundada por Nuestro Señor Jesucristo.
Un plan, Stork, que está abocado al fracaso, pero como no leen la Biblia, pues no se enteran. Van “ganando” batallas y creen que la victoria es suya, sin saber que cada batalla ganada es un escalón al infierno.
Plan, Stork, que está abocado al fracaso. Pero como no leen la Biblia, no se enteran. Van “ganando” batallas y creen que la victoria es suya, sin saber que cada batalla que creen ganada es un escalón al in fier no.
Que Biblia, en la que San Pablo aconseja explícitamente el matrimonio a sacerdotes? Te refieres a esa Biblia??
Nos referimos a la Sagrada Biblia.
La que tiene todos los libros completos, incluso aquellos libros que Lutero mando quitar, porque se oponían a su nueva religión.
Si la lees con atención verás que Ssn Pablo, tal como Jesús en el Evangelio, dice que el estado más perfecto para un sacerdote, es el celibato.
Que contradicción es esa?? Cansado de decir que en el principio había sacerdotes casados y nada pasaba, hasta que vosotros fanáticos y supersticiosos os dio por revocarlo
Pedro, sin ir más lejos, estaba casado. Si. Porque en ese estado civil le “pilló” el Señor cuando le llamó para pescar hombres.
Y qué le dijo Jesús a él y a todos los demás?
Te doy a elegir, Markus a ver si atinas:
A) Quédate con tu mujer en tu casa y desde allí pesca lo que puedas.
B) Tráete a tu esposa que después la nombro Petra a ella también.
C) El que no deja todo por mí, no vale para el Reino.
“El no casado se preocupa de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor. El casado se preocupa de las cosas del mundo, de agradar a su mujer; está por lo tanto dividido” (1Co. 7, 33-34).
Tankare.
Yo no sé si era viudo o mediopensionista. Sé, por el Evangelio, que la suegra estaba viva. Por lo menos, Jesús la curó.
También sé, por el Evangelio, que Jesús habla claramente de dejarlo todo.
¿No se entiende la expresión “dejarlo todo”?
De las tres opciones que usted ofrece a Markus obviamente las dos primeras son bromas. En la tercera entra usted con mucho valor en un terreno difícil. En su opinión cuál fue la opción del Apóstol Pedro: 1. repudió a sus esposa; 2. se divorció de sus esposa; 3. sencillamente abandonó a su esposa.
Su sugerencia en la tercera opción es simplemente inaceptable. Los cristianos que no abandonamos a nuestra esposa y a nuestros hijos ¿no
valemos para el Reino? Debería usted darse cuenta de lo absurdo de su planteamiento. Supongo que usted no estará casada, claro.
Tankare,
A las opciones que mencionas, te faltó pensar en una, que con toda probabilidad es la verdadera: SAN PEDRO ERA VIUDO.
La mayoría de los eruditos de las Escrituras dicen que es probable que San Pedro fuera viudo cuando conoció a Jesús, dejándolo sin ninguna obligación que le impidiese ser el primer papa de la Iglesia
Bien dicho hermano
Muchas gracias, Markus.
Al que piensa diferente siempre le tacháis los ultraconservadores de marxista. Hombre Marx es un cardenal alemán a favor del casamiento de los sacerdotes. Si os refería a ese entonces si.
Marx es marxista. El caso de ese hombre es muy particular. Tiene bien puesto hasta el apellido para que no pueda engañar a nadie.
Markus, los marxistas tacháis de ultra conservadores a quienes no se pliegan a vuestras propuestas disolventes y anticatólicas.
Tú, si quieres, síguelo a Stalin, a Gramsci o a los neomarxistas que han infiltrado la Iglesia.
Nosotros, seguiremos fieles a Nuestro Señor Jesucristo.
Yo no soy marxista pero tu eres un fanático supersticioso que maeginais a los que piensan diferente. Lo hacéis con los gays no lo vais ha hacer conmigo
Yo no soy un fanático y menos aún margino a nadie: pero se nota que tú eres un intolerante.
Hector Aguer tampoco se calla.
Viri probati e diaconesse? “Il Sinodo è stato sconcertante, frutto dell’ideologia progressista nella Chiesa”. Scisma tedesco? “Roma intervenga prima che sia tardi, stanno portando avanti proposte scandalose”. Abusi del clero? “Nelle diocesi ci sono vere e proprie lobby di preti gay”. La Pachamama? “Un papa come Leone Magno non avrebbe mai permesso una simile aberrazione”. C’è un vescovo che parla a tutto campo e senza peli sulla lingua dei fattori di crisi che attanagliano la Chiesa. È Hector Aguer, arcivescovo argentino che in questa intervista alla Nuova BQ denuncia tutti i frutti dell’iperprogressismo postconcliare.
Andrea Zambrano La Nuova Bússola Quotidiana
La Iglesia católica de Delft, en Holanda, solo puede abrir dos horas a la semana pues no hay sacerdotes.
Están tan mal como en el Amazonas……….conclusión: ya veo salir de la Iglesia al sacerdote del brazo de una rubia despampanante…….
Sois exageradamente pesimistas. ¿No confiáis acaso en que la Iglesia prevalecerá?
Los curas casados en la Amazonía son insignificantes para el resto de la Iglesia Universal. Ya hace mucho se aceptaron curas casados “reconvertidos” al catolicismo, el propio Ratzinger lo hizo y no por eso los alemanes reclamaron lo mismo para sus diócesis.
Esto sí que está claro. Más claro que el agua.
Eso era justamente lo que fue planeado.Nos toman por tontos
Utilizan grandes mentiras como excusa para conseguir lo que quieren. Pura sobervia y mentira. Falsean los conceptos sin pudor y la sana razón y la verdad se quedan tiradas en el charco de estiercol de la cuadra. Puro marxismo dentro de la Iglesia.
Estos modernistas primero crean la crisis de las vocaciones sacerdotales, persiguiendo duramente a todas las instituciones católicas que gozan de vocaciones. Ahora pretenden vendernos que el remedio está en los curas casados, aunque muchos sean homo.
Muy acertado comentario, es la ideología del COMUNISMO: generar el conflicto, los pobres, LGTBI, etc, para VENDER las soluciones comunistas.
Dejar que decida cada Obispo no es sinodalidad sino lo contrario. Y aparte otra corrupción y negación del ministerio petrino. Este Papa deberia escuchar alguno de los tangos de su paisano Gardel sobre la corrupción y la falta de principios y valores. (y vergüenza)
Si un casado es ordenado en Amazonas, ¿por qué no se va a poder ordenar en otra area remota. En el mundo hay muchas areas con pocos sacerdotes. Además un sacerdote ordenado puede celebrar misa y distribuir los sacramentos en cualquier parte del mundo. Un sacerdote amazónico casado puede venir a España y continuar siendo sacerdote. Al final esto ya se sabía.
“Quien hace un cesto hace ciento, y cuando el rito latino permita ordenar al primer casado, estará abriendo la puerta a que esa sea la norma, no la excepción.” dice el Sr. Carlos Esteban.
La excepción ya está en marcha, no necesitamos el sínodo de la Amazonía. Si los ex ministros anglicanos y luteranos ordenados como presbíteros en el rito latino no son la excepción, ¿qué son?
Ni los mencionados ni los presbíteros de los ritos orientales casados, ni el Apóstol Pedro son sacerdotes de segunda clase, ni se puede poner en entredicho su entrega sacerdotal y amor a Dios. ¿O alguien opina lo contrario? ¿Por favor, hasta cuándo vamos a seguir con este diálogo de besugos?
Aquí tienes a uno que no es ningún besugo: el Apóstol San Pablo, quien según nuestra Fe escribe lo siguiente inspirado por Dios y de un modo indefectible.
Después de leerlo repite en voz alta: “Palabra de Dios”:
“El no casado se preocupa de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor. El casado se preocupa de las cosas del mundo, de agradar a su mujer; está por lo tanto dividido” (1Co. 7, 33-34).
Tankare,
Y el Apostol San Pedro era viudo.
Y en las Iglesias Orientales el casamiento de un sacerdote se lo considera un factor de impedimento ( y una disminución de su jerarquía) para ser Obispo.
Y te pregunto: ¿eres casado y con hijos? ¿Sinceramente piensas que alguien será mejor sacerdote estando casado que soltero? ¿Sabes que hay reglas muy estrictas para no tener relaciones mucho tiempo antes de consagrar en la Santa Misa? ¿Se respetará ese período? ¿Y cuántas veces podrá divorciarse? ¿Y cuál será su esposa legítima: la primera, la segunda, la tercera? ¿No te parece hipócrita plantear que el problema de vocaciones es que se casen los sacerdotes, si hoy día ya nadie se casa y os jóvenes están todos amancebados y el matrimonio les importa un comino? Si el dinero de la parroquia no alcanza para uno, ¿alcanzará para los dos, y todos sus hijos? Y cuando se divorcien ¿podrá ella reclamar el 50% de lo donado por los fieles a lo largo de los años?
Ante todo agradezco de todo corazón, amigo Spork, este comienzo de diálogo en el que se dan razones y se trata de reflexionar. Creo que los problemas que se indican son muy reales. Mi opinión es que este tema necesita un diálogo en el que valoremos entre todos los pros y los contras de cada opción. Leyendo las opiniones de personas conservadoras (perdón, digo esto simplemente para entendernos) parece que no hay ni una sola razón, ni un motivo de ninguna clase, que pueda justificar que ni siquiera se plantee el tema. Es decir que todas las razones que se puedan aportar demuestran sin el menor lugar a dudas que el celibato es un tema absolutamente intocable. Pero me pregunto por qué se excluye tan radicalmente que en nuestra Iglesia se pueda reflexionar o valorar las razones que se aportan para revisar la actual normativa canónica celibataria. No es de recibo que el papa Francisco, o el Camino sinodal alemán, no tenga ninguna razón en absoluto y sus oponentes toda la razón.
No sé cuál es el fundamento de la afirmación de que el Apóstol Pedro era viudo. Podía serlo o no, pero esto no afecta a la elección de Jesús. Y el hecho de que el texto evangélico recoja la curación de la suegra de Pedro creo que puede querer decir algo. Lo más sencillo hubiera sido que ese pequeño y humilde relato no se hubiera recogido por escrito.
La frase de Pablo siempre me impresionó, pero no sé realmente cómo entenderla. Estoy casado y tengo dos hijos. ¿Es que los únicos verdaderos cristianos pueden solamente ser los sacerdotes y religiosos? Francamente no entiendo a Pablo, lo reconozco.
Rectifico: quise decir: amigo Stork
Tankare.
Obviamente, los consagrados a la vida religiosa son los únicos que se pueden entregar plenamente a las cosas del Señor.
Con alfombra roja y paparazzi directos al ” Hölle”.
En la Iglesia Católica Armenia,ya existía,la figura del casado,ordenado sacerdote.Por la necesidad,del genocidio Armenio.
Y no por eso,se han ordenado fuera de allí sacerdotes a los casados.Si ahora en la Amazonía es necesario,no es pués nada nuevo.
He ahí el meollo del asunto, Susanaa: en la Amazonia NO es necesario.
Ya hay numerosos obispos, sacerdotes y catequistas que lo han dicho: que no se tome su región del mundo, la Amazonia, como pretexto.
Y no hay nada más repugnante que un pretexto, porque es ocultar deliberadamente la Verdad con un propósito oculto: eso es hacerse sirviente del Padre de la mentira ( que ya sabes quien es ). Por favor discierne sobre esto.
Ya que el Amazonas ha desembocado en el Rhin (era evidente), podíamos invitar a los jerarcas alemanes a darse un añito en el río….. a ver si las pirañas…….
Vaya y te consideras cristiano, eres otro fanático anticristiano y fariseo y ya sabemos que pensaba Jesús de ellos
El Rhin es caudaloso. Hay pirañas para todos. Para tí también.
Ilústranos Markus.
Qué pensaba Jesús de José de Arimatea?
…..aunque creo que la contaminación amazónica se ha extendido (ya estaba) al Elba, al Oder, al Mosela, al Isar, al Salz, al Ill, al Inn…..y al Danubio, al menos hasta antes de Bratislava. Espero que sigan funcionando bien las depuradoras húngaras.
Esto es como la comunión en la mano, que comenzó como un indulto, una concesión excepcional…
Sólo por los títulos de sus artículos sé que es Ud: D. Carlos Esteban.
Le leo siempre con gran admiración
“El no casado se preocupa de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor. El casado se preocupa de las cosas del mundo, de agradar a su mujer; está por lo tanto dividido” (1Co. 7, 33-34).
paso con juan pabloii antes de que el permitiera la aberracion demaneraoculta dentro de la iglesia, ya en toda parroquia se aceptaba tal ABERRACION, ahora tambien pasa con francismo y de peor manera, pero solo los seguiran quienes les gusta lo contrario a DIOS¡
Francisco: lo que tengas que hacer, hazlo ya!
Hace décadas que viene este proceso, solo que era más disimulado. No sean ingenuos!!
Lutero y Pachamama se besan apasionadamente en contra del matrimonio indisoluble y del sacerdocio católico y a favor del ambientalismo antinatalicio, del globalismo, del migracionismo salvaje desarraigador y abaratador de la mano de obra, del homosexualismo, del legetebismo y de la unión estable del sexo y el altar.
01/02/20 www.infovaticana.com